¡Los mini jardines vinieron para quedarse! Desde hace más 5 años la tendencia de coleccionar o sembrar ¨suculentas¨ (o también llamadas plantas crasas) ha tomado fuerza, este hobby se complementa con bases, macetas y diferentes accesorios.
La ventaja de estas plantas es que se adaptan a espacios pequeños y mantienen reservas de agua durante períodos prolongados, quiere decir que van a sobrevivir si olvidamos regarlas.
Es por eso que en El Sol Naciente contamos con gran variedad de artículos para que usted forme su mini jardín o terrario; desde bases, mini figuras, herramientas, accesorios, además de plantas tanto vivas como permanentes.
¿Sabe cuál es la diferencia entre un mini jardín y un terrario? Los terrarios son cerrados, las plantas forman su ecosistema para vivir. En los terrarios generalmente se utilizan bases de vidrio, sustrato, piedras, musgos, plantas vivas y hasta elementos decorativos como mini figuras. Es recomendable abrir de vez en cuando el recipiente por breves periodos.
Los mini jardines son abiertos, podemos usar macetas, estructuras y recipientes que tengan un drenaje adecuado, además podemos sembrar cualquier tipo de planta y complementarlo con decoraciones.
Paso a paso para realizar nuestro mini jardín o terrario (con plantas vivas):
- Nuestra base debe contar con un drenaje o hacer un huequito en el fondo con un taladro (especialmente para mini jardines).
- La base tiene que estar limpia y debe tener una tapa (en el caso de los terrariums).
- Colocar una base de piedra.
- Colocar el sustrato.
- Sembrar nuestras plantas.
- Utilizar arenas y piedras decorativas de colores.
- Decorar con mini figuras.
- Agregar agua, el riego se debe repetir hasta que el sustrato esté completamente seco.
Paso a paso para realizar nuestro mini jardín (con plantas permanentes):
- Podemos usar cualquier base.
- Colocamos una espuma floral para flores permanentes (también llamado oasis seco).
- Colocamos arenas decorativas hasta tapar las espumas florales; podemos hacer capas de diferentes colores.
- Insertamos nuestras suculentas, cactus y follajes permanentes en la espuma floral.
- Colocamos piedras, musgos y figuras decorativas.
Artículo escrito por Dagoberto Marín, decorador de la sucursal de Tibás